In Sin categoría

El sumiller es ahora un profesional indispensable en nuestros restaurantes y bodegas. Su historia parte de la Grecia clásica, cuando los llamados enóforos, se encargaban de catar los vinos antes de servirlos.

En nuestro país, con la palabra sumiller se referían al encargado del servicio del vino en la casa, y que al mismo tiempo tenía las llaves de la bodega. Pero A lo largo del tiempo, las funciones del sumiller han ido aumentando.

No hay un titulo oficial de sumiller. Lo que si existen son muchos cursos prestigiosos que incluyen muchas horas de práctica y de estudio. Por su parte también hay asociaciones de sumilleres. De esta manera, realizar algunos de esos cursos y pertenecer a alguna de esas asociaciones, es lo más cercano a tener un titulo oficial en la materia.

Pero el trabajo del sumiller se demuestra andando. Es un oficio vinculado directamente con el sector hostelero. Conoce el protocolo, la forma de atender a los clientes y es experto en aconsejar.
Así, el sumiller necesitará una serie de conocimientos para llevar a cabo su labor:

Los productos, que son todos los relacionados con el servicio de la mesa: vinos, cervezas, quesos, aceites, vinagres…
Preparación de los útiles necesarios, que deberán estar en perfecto funcionamiento
El protocolo: recibir, atender al cliente, aconsejar.

Este sería el trabajo más cara al público, pero la labor del sumiller no se queda ahí. También incluye otra actividades esenciales, como pueden ser la gestión de la bodega o la elaboración y actualización de la carta de vinos.
Y por supuesto, es necesario mantenerse al día de las últimas novedades de producto. Para ello, puedes visitar sitios como la tienda El Decantador y formar parte de su club de cata.

Recent Posts
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt