In Sin categoría

Que estamos viviendo tiempos complicados para todos, es más que evidente. Y que hay muchos sectores que están sufriéndolo, está más claro aún. Pero claro, como dicen los japoneses, toda crisis es también una oportunidad: para renacer, para reinventarse y salir más reforzado.

En estos días estamos viendo los esfuerzos de miles de hosteleros que viendo cómo sus negocios no llegan a los objetivos planteados se están reinventando de mil y una formas, con tal de mantener vivo el espíritu emprendedor y empresarial y para sacar adelante su idea intentando mantener los puestos de trabajo.

A todos ellos, queremos desde aquí enviar un gran aplauso, porque es una prueba de fuego que seguro que muchos van a superar con creces.

Por eso, y porque el sector de la hostelería y la restauración es nuestro sector también, hemos querido recopilar en este post algunas de las ideas que hemos «cazado al vuelo» para compartirlas y que sirvan de inspiración para otros también.

Convertir el negocio en sitio de comida para llevar a casa

Ya sea que la sirvas tú mismo o bien que te apuntes a cualquiera de las plataformas de Internet que dan ese servicio, el preparar comida para llevar al domicilio es una excelente opción. Pensemos en toda la gente que teletrabaja, que no tiene tiempo de hacerse la comida, o que tiene tiempo pero un día no les apetece acercarse a los fogones.

Las plataformas de Internet ofrecen un buen servicio en este sentido: tienen la base de clientes que acuden al app o a la web todos los días y tienen su propio servicio de recogida y reparto. Cobran comisiones, pero merece la pena evaluarlo.

Otra opción, si es que la puedes llevar tú o alguien de tu equipo, es coger pedidos por teléfono o a través de tu web. Con que hagas una publicidad en los hogares y oficinas que hay alrededor de tu negocio, seguro que consigues clientes.

Transformar tu negocio en sitios de pinchos o picoteos

Lo estamos viendo con bares de copas: las restricciones de horarios en muchos sitios junto al control de aforo y otras restricciones hacen que no puedan desarrollar su actividad de la forma habitual. Muchas discotecas han aprovechado la pista de baile para colocar mesas y dar comidas, y otros locales abren antes y ofrecen raciones y picoteos variados. Todo ello siempre que la licencia del local permita este tipo de actividad.

Sacar más rendimiento a tus metros cuadrados

Pues podrá parecer una tontería, pero plataformas como Wish, por ejemplo, o el propio Ikea, permite dar de alta sitios de recogida de paquetería. Es una forma de generar tráfico de personas a tu local que, a la que cogen el paquete, pueden aprovechar para tomarse un café o una caña.

¿Conoces el telecubata?

En ciudades grandes, es un típico: fiesta en casa, no tienes hielo ni bebidas… llamas a un telecubata y te trae el servicio a casa como si de un catering se tratara. Y quien dice cubatas dice cocktails u otro tipo de bebidas. Por probar… ahí lo dejamos.

Sea como fuere, hosteleros y restauradores son uno de los colectivos que peor lo está pasando en esta pandemia. Estamos con vosotros, para ayudaros y apoyaros en todo lo que podamos. Entre todos, #SalvaremosalaHostelería.

¡Ánimo!

Recent Posts
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt